¿Eres o quieres ser distribuidor de computadores usados y realizar una inversión segura?, debes estar aquí porque estás interesado en aumentar las rentabilidades que tienes en tu negocio o simplemente diversificar las fuentes de ingreso.

Es por eso que en Maker Computer queremos compartir contigo estos tres factores y así explicarte cómo funcionan y cómo puedes ponerlos a tu favor para hacer inversiones confiables, bien sea para la adquisición de computadores remanufacturados con  Maker Computer u otro tipo de negocio.

Factor Riesgo:

El tiempo es un factor esencial en el análisis para una inversión, ya que es importante considerar el período durante el cual estará invertido el dinero en el mercado para determinar cuanto tiempo le tardara al inversor llegar al umbral de rentabilidad y así mismo cuando se  visualizaran las ganancias de la inversión.

 La inversiones pueden clasificarse según el periodo de tiempo así: 

  • A corto plazo:  Esto quiere decir que el dinero estará invertido poco tiempo. En este caso, suele ser menos de un año.
  • A mediano plazo:  Aquí, el capital se mantiene por un período que va desde un año hasta tres. En ocasiones se consideran hasta 5 años.
  • A largo plazo:  Cuando la inversión se  mantiene el tiempo suficiente como para que haya podido pasar por un ciclo financiero, este tiempo suele ser más de 5 años.  

En Maker Computer su inversión en lotes de computadores remanufacturados puede ser a corto, mediano y largo plazo, ya que el retorno puede darse en un tiempo muy corto al tratarse de una inversión dentro de un sector en crecimiento como lo es la distribución de tecnología usada. 

Es importante que cada factor que expliquemos sea adaptado a la hora de tener una inversión segura.

Ahora bien, el tiempo, al igual que el riesgo, tiene una relación más o menos directa con la ganancia. Los expertos consideran que  mientras más tiempo dure una inversión, mayores serán los beneficios potenciales de la misma, y viceversa:

Mayor TIEMPO= mayor rentabilidad 

Mayor RIESGO  = mayor rentabilidad 

Como ya tienes claros estos dos factores que se relacionan entre sí, vamos a compartir las cuatro clasificaciones del riesgo que te ayudarán a definir el tipo de inversión que realizarás. 

Clasificaciones del Riesgo:

Riesgo bajo para una inversión segura: 

Es el nivel de riesgo más común, ya que en una inversión con bajo riesgo existen escasas probabilidades de pérdidas, pero suele generar pocas ganancias. Los ejemplos más sencillos son los acuerdos con instituciones bancarias o del gobierno. Es una opción ideal cuando el inversor necesita resguardar su capital y generar una ganancia mínima, por añadidura.

Riesgo medio para una inversión segura

Aquí  se invierte una mayor parte de capital, por lo cual existe mayor riesgo y la ganancias empiezan a ser considerables respecto a la inversión. Para ello es necesario poseer algún conocimiento de la operación en el mercado, por ejemplo, de los bonos de deuda o bienes raíces. 

Riesgo alto para una inversión segura:

Es el nivel más volátil, pero el que permite mayor rendimiento, aunque el riesgo de pérdidas o quiebra es más alto.  Algunos ejemplos de esto son las acciones bursátiles, divisas o derivados. Los inversionistas que optan por este nivel de riesgo se preparan constantemente y sostienen su actividad para minimizar los riesgos.

¿Cuál crees que es el nivel de riesgo que asumen nuestros distribuidores en Maker Computer

Te lo contamos aquí: 

Los empresarios que deciden aportar una parte de su capital para adquirir lotes y contenedores de computadores remanufacturados con Maker Computer, suelen hacer inversiones con riesgo bajo que tienen, a su vez, una alta rentabilidad. Esto se logra gracias a contar con un aliado estratégico como principal proveedor, permitiendo el acceso a precios para mayorista insuperables, amplio stock de equipos y asesoría personalizada para el crecimiento.

Si eres distribuidor de computadores remanufacturados es importante que pongas el foco en este segmento de mercado y diseñes estrategias efectivas pensadas para él y asi tu inversión segura sera todo un exito. Una idea válida es fomentar la educación ambiental desde su negocio para motivar el cambio de otros segmentos. Por otro lado, puedes afianzar a los consumidores Zero Waste con estrategias que los incluya,  conectándote con su filosofía y  estilo de vida que busca convivir con el entorno. 

Factor Trabajo:

Cuando se añade valor al capital invertido se está gestionando el factor trabajo. El ejemplo más común es abrir un nuevo negocio o diversificar las inversiones para equilibrar las operaciones de alta peligrosidad con las más seguras.

En otras palabras, cuando aumenta el factor trabajo puede aumentar la rentabilidad, mientras se reduce el tiempo de retorno de la rentabilidad , ya sea aumentando el capital o incrementando la fuerza de trabajo.

Hasta aquí esperamos que hayas adquirido más herramientas para tomar las mejores decisiones de inversión y puedas realizar esa inversión segura que te hara multiplicar tus ganancias, además, queremos contarte que para nuestros clientes distribuidores una de las mejores formas de obtener los rendimientos financieros que esperan es ser aliados estratégicos de Maker Computer, ya que pueden invertir su capital a bajo riesgo y con alta rentabilidad

Esperamos que tú también hagas parte y empieces a probar los beneficios de esta compañía que lleva más de 15 años importando  contenedores de computadores, portátiles, monitores, CPU y All in One remanufacturados. 

Es hora de aumentar tus márgenes de ganancias y recibir el acompañamiento personalizado que solo un aliado como Maker Computer puede darte.

¡TRABAJAMOS PARA IMPULSAR TUS VENTAS Y HACER DE TUS INVERSIONES TODO UN ACIERTO!

contacto@makercomputer.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *